Estado tendría que pagar precio equivalente al «alquiler» si usó bienes que nunca fueron ilegales (extinción de dominio)

Manuel Luján Túpez, juez supremo y coordinador del Subsistema de Extinción de Dominio del Poder Judicial, propone una reflexión sobre la implementación de la figura y su repercusión en los derechos reales. La extinción de dominio, empleada para incautar bienes utilizados en actividades ilícitas, es un instrumento de suma importancia para la lucha contra el […]
Se modifica e incorpora artículos al Reglamento de la Ley N.° 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal

El Decreto Supremo N.° 002-2023-JUS modifica el Reglamento de la Ley N.° 30424, que determina la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas por la comisión de ciertos delitos, como el cohecho, el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo. Este cambio normativo tiene como objetivo potenciar la implementación de medios preventivos en el ámbito […]
Plantean sancionar con cadena perpetua para miembros de FF. AA. y PNP si usan «métodos terroristas» con fines delictivos

El congresista Luis Kamiche Morante, del grupo parlamentarioAlianza Para El Progreso, dio una propuesta legislativa de la que surgió un debate en torno a la lucha contra la delincuencia organizada dentro de los cuerpos de seguridad del Estado. El Proyecto de Ley N.º 10127 busca incorporar el artículo 315-c en el Código Penal, que establece […]
Se plantea calificar como agravante lesiones cometidas contra defensores públicos en funciones

Últimamente, la presentación del Proyecto de Ley N.º 1007/2024-CR realizada por Ruth Luque Ibarra, miembro del Bloque Democrático Popular, generó múltiples perspectivas sobre la protección de los defensores públicos y su función en el sistema judicial. El proyecto persigue la tutela de los defensores públicos que desempeñan un papel importante en garantizar el acceso a […]
Comentarios sobre el juicio oral contra el expresidente Martín Vizcarra por presuntos pagos ilícitos

Con el reinicio del juicio oral del expresidente Martín Vizcarra, acusado por cohecho pasivo propio en los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, hubo un auge de un renovado interés en los límites del debido proceso y la importancia de la protección de las garantías constitucionales en procesos penales de alta relevancia. Los […]
Observaciones del Ejecutivo a la norma sobre detención preliminar judicial en casos de no flagrancia

Recientemente, el Ejecutivo ha observado la autógrafa de Ley que altera el artículo 261° del Nuevo Código Procesal Penal, lo que ha provocado un interesante debate acerca de la detención preliminar judicial y su aplicación, particularmente en situaciones de no flagrancia. La modificación sugerida establece las circunstancias en las que un juez puede decretar esta […]